Europa alerta sobre las deficiencias de nuestro sistema educativo



Analizar la situación de los sistemas educativos europeos, así como las medidas necesarias para su mejora en 2020, son los pilares sobre los que se basa el informe Education and Training Monitor, realizado y publicado por la Comisión Europea.

Si atendemos al detalle sobre nuestro país, dicho informe alerta de una falta de inversión y la imperiosa necesidad de alcanzar una estabilidad política, como claves para mejorar el sistema educativo español. En este sentido y a falta de aprobación de presupuestos, no alcanzados por esta inestabilidad, el documento vaticina el no incremento de la partida dedicada a esta materia durante el próximo ejercicio.

Y es que lo que es innegable es que España se encuentra en un estancamiento referido al gasto público en educación. Así, mientras en nuestro país destinamos al ámbito de la educación un 4 % del PIB, nuestros vecinos europeos realizan un gasto medio de siete décimas por encima (4,7 %).

Otro de los datos preocupantes que desprende este informe es el hecho de que España sigue muy lejos de reducir la tasa de abandono escolar al 10 %, situándose en un 17,9 % frente al 10,6 % de media europea.

Por su parte, y volviendo a hacer hincapié en la actual situación de inestabilidad política que está viviendo el país, Bruselas advierte de que es un aspecto que no favorece en absoluto la mejora, lo cual conlleva retrasos en materia de reformas educativas importantes, tales como la aprobación de una nueva ley de educación (Lomloe), o el nuevo modelo de becas para Primaria y Secundaria, entre otras.


ANTERIOR SIGUIENTE HOME