¿Cuándo te incorporaste al Grupo EULEN Perú?
Me incorporé en el año 2002 cuando la empresa llegó a Perú con el objetivo de expandirse a nivel internacional. Estuve durante todo el proceso de constitución de las distintas empresas y mi primera responsabilidad radicó en el soporte administrativo a nivel de asistente de gerencia de las direcciones y posteriormente en el inicio de la actividad comercial.
Háblanos de tu carrera profesional hasta ser Directora de Recursos Humanos. ¿Era tu objetivo?
Mi crecimiento profesional tiene su fortaleza en la oportunidad que me brindó la compañía de iniciar una ruta de desarrollo en diferentes áreas. Empecé mi trayectoria teniendo un aprendizaje continuo en los procesos de Compras y luego Facturación y Cobranzas en calidad de Responsable de estos departamentos. Posteriormente, inicié labores en el proceso de Control de Gestión hasta el año 2009 en el cual recibí la invitación por parte de la Dirección de RRHH para implementar el área de Recursos Humanos que hasta el momento sólo estaba enfocado en el proceso de la nómina.
¿Cómo has vivido esta experiencia en nuestra empresa?
Ha sido muy gratificante. La experiencia en diferentes áreas me permitió tener una visión global del negocio y con ello aportar valor a la compañía teniendo en cuenta sus principales necesidades como empresa de servicios. ¿Crees que tu condición de mujer ha influido en tu trabajo? Considero que como mujer la empresa me ha brindado las mismas oportunidades y derechos que mis pares hombres. Teniendo en cuenta las complejidades existentes para las mujeres en el ámbito laboral a nivel mundial, me siento privilegiada pues mi desarrollo profesional se ha dado en una compañía que ha hecho desde un inicio importantes esfuerzos para que tanto hombre como mujeres sean tratados con imparcialidad, con igualdad de oportunidades y sin prejuicios.
En todos estos años, ¿crees que ha cambiado el rol de la mujer en nuestra empresa? ¿Qué ha significado?
Acorde a su filosofía organizacional y manera natural, he visto a las mujeres de esta compañía ocupar puestos de liderazgo en función de sus capacidades de liderazgo y otras competencias personales. De hecho, en Perú el 65 % de los máximos responsables de los centros donde brindamos nuestros servicios son mujeres. Ocupamos además el 50 % en mandos medios y en los últimos años hemos trabajado para incrementar su participación en un espacio tradicionalmente masculino como aquel de Producción.
Nuestra organización conforme ha ido evolucionando el rol de la mujer en la sociedad ha adaptado su gestión y funcionamiento en ese sentido y actualmente está inmersa en todo un proceso de transformación cultural pues busca convertirse en un referente de términos de equidad de género.
Actualmente se habla mucho de liderazgo femenino, ¿crees que hay realmente una manera diferente de liderar? ¿Cómo diriges a tu equipo?
Ciertos estudios nos explican que a las mujeres se nos reconoce una mayor capacidad para trabajar en equipo, para identificar y poner en valor el lado humano de sus trabajadores y además de una gran habilidad para generar espacios de colaboración. En mi opinión, debido a nuestra crianza según los roles asignados por la sociedad, se presentan diferencias en nuestros de liderazgo, sin embargo, éstas no necesariamente son sustancialmente diferentes. Considero que los estilos de liderazgo de hombres y mujeres se complementan de manera perfecta para aportar estratégicamente en el ámbito laboral.
Desde que llegaste a la Dirección de RRHH, ¿hay algún cambio que quieras destacar?
Me enorgullece la conducción de nuestro plan de acción en el camino hacia la equidad sustentado en el respeto a la diversidad y el resultado alcanzado al día de hoy según nuestra política de igualdad y el plan estratégico. Esto ha significado la sensibilización de nuestros trabajadores, la puesta en valor de las buenas prácticas diseñadas desde nuestra matriz en Madrid, así como de otras empresas peruanas y además la toma de conciencia en diferentes niveles de la estructura del impacto de este asunto en la rentabilidad de la compañía.
¿Querrías decir algo a las mujeres (y hombres) en el Día Internacional de la Mujer?
Hemos dado pasos muy importantes en términos de equidad a nivel mundial. Por ello considero que es una muy buena oportunidad para reflexionar sobre los logros que hemos alcanzado las mujeres en diferentes ámbitos y luego de ello dar una mirada profunda al camino que todavía nos queda por recorrer. Las invito, si es que todavía no lo hemos hecho, a identificar cuál es la contribución que podemos hacer individualmente y en nuestro entorno para asumir un rol activo en este escenario. A los hombres que nos acompañan en esta meta agradecerles por ser partícipes en este proceso de transformación social.
|